Proyecto social de psicología para personas en riesgo de exclusión

Ofrecemos terapia gratuita a personas en riesgo de exclusión. Psicología accesible y con conciencia social.

La psicología debe ser accesible a todo el mundo, con esta premisa nació Vencejo, es parte de nuestro ADN y no queremos quedarnos en palabras bonitas, por eso parte de lo que cobramos por nuestros servicios lo destinamos a financiar sesiones de terapia gratuitas para colectivos vulnerables.

Desde el momento cero de este proyecto estábamos convencidas que teníamos que aportar nuestro granito de arena en hacer que todo el mundo pudiera acceder a la psicología, porque cada día hay más personas que necesitan terapia y no pueden asumir su coste.

Y si, soñamos con el momento en que no sean necesarios este tipo de proyectos, pero hasta entonces mantendremos nuestra propuesta de valor para acercar la psicología a toda la que lo necesite.

¿Cómo funciona exactamente la psicología solidaria

Es sencillo, por cada sesión de Psicología Clínica o Acompañamiento Emocional que cobramos, una parte de lo recaudado lo acumulamos para costear las sesiones que ofrecemos a colectivos vulnerables.

Además las profesionales aceptan una retribución menor por estas sesiones. De esta forma, todas las que formamos Vencejo contribuimos a hacer la psicología más accesible.

FAQS

Es nuestra forma de hacer que la psicología llegue también a quienes no pueden pagarla. Parte de lo que cobramos por cada sesión se destina a financiar acompañamiento gratuito para personas en situación de vulnerabilidad.

A colectivos vulnerables o personas que, por su situación económica, social o vital, no pueden acceder a servicios de salud mental. No trabajamos con etiquetas cerradas: evaluamos cada caso de forma individual.

Con cada sesión que ofrecemos (ya sea clínica o de acompañamiento), destinamos una parte a un fondo que cubre sesiones solidarias. Además, las profesionales implicadas en el proyecto aceptan una retribución reducida para que esto sea posible.

Depende del fondo que recaudamos cada mes con las sesiones de pago y de la disponibilidad de las profesionales. Repartimos los recursos de forma equilibrada para llegar al mayor número de personas posible sin comprometer la calidad del acompañamiento.

Las mismas profesionales que forman parte del equipo de Vencejo: psicólogas sanitarias y terapeutas formadas en Gestalt, con la misma calidad, calidez y compromiso que en cualquier otra sesión.

Puedes escribirnos a través del formulario de contacto explicando brevemente tu situación. No pedimos documentos ni justificantes, pero sí valoramos honestamente cada solicitud según la disponibilidad de plazas y recursos.

No siempre. Dependen del fondo mensual y de la disponibilidad del equipo. Si no hay plazas en el momento, te lo haremos saber y te avisaremos en cuanto se libere una.

Sí. Puedes hacer una donación que irá íntegra a cubrir sesiones para personas que lo necesitan. Es una forma concreta de apoyar el acceso a la salud mental. Escríbenos si quieres colaborar.

No. Nuestro objetivo no es reemplazar el sistema público, sino ofrecer una alternativa mientras la atención psicológica gratuita sigue siendo limitada o insuficiente.

Porque creemos que la salud mental no debería depender del dinero que tengas en el bolsillo. Y porque si podemos ayudar a que alguien tenga un espacio seguro, queremos hacerlo. Es parte de nuestra forma de estar en el mundo.

Newsletter

Prometemos no hacer spam. Recibirás solo contenido de valor para tu bienestar emocional