PSICOTERAPIA PARA RELACIONES NO MONÓGAMAS Y DIVERSAS
Espacio seguro para explorar tus vínculos y tu identidad. Sin juicios. Con respeto y sensibilidad.
Volar no siempre es fácil. Por eso estamos aquí.
La forma de vincularnos es algo central en nuestra vida, por eso gran parte de nuestro equipo se ha formado en no monogamias, para poder ofrecer un espacio libre de juicios en el que te sientas arropada y segura. Esto no significa que pensemos que hay una forma correcta de vincularte o que si te relacionas de forma monógama no podamos ofrecerte acompañamiento.
La forma en que hayas elegido vincularte es válida y nosotras no estamos aquí para juzgarla. Buscamos poder acompañarte sea tu estilo relacional el motivo de consulta o no.
EL ORIGEN DE NUESTRO NOMBRE
Queremos que te sientas en un espacio seguro y confiable, donde puedas iniciar tu camino hacia una vida más plena y con las herramientas que necesitas para manejar tus emociones.
Estamos aquí para apoyarte.
FAQS
¿Qué ofrecemos?
- Terapia individual o de pareja/vínculo centrada en realidades no monógamas.
- Espacios de reflexión sobre los cuidados, la gestión del tiempo, los celos, la comunicación y los acuerdos relacionales.
- Acompañamiento sin patologizar ni cuestionar tus decisiones relacionales.
- Un equipo formado y sensibilizado en diversidades sexoafectivas y de género.
¿A quién va dirigido?
Volar no siempre es fácil. Por eso estamos aquí.
- Practican o exploran formas de no monogamia ética (poliamor, anarquía relacional, etc.).
- Se enfrentan a malestares ligados a la no comprensión de su entorno.
- Quieren trabajar límites, acuerdos, celos, comunicación o rupturas desde un lugar respetuoso y sin etiquetas.
- Buscan un espacio seguro, sin que se les pregunte “quién es la pareja de verdad”.
¿Por qué lo hacemos?
Porque muchas veces los modelos terapéuticos tradicionales no están preparados para acompañar otras formas de vincularse. Y porque creemos que todas las formas de amar merecen el mismo respeto. Nuestro compromiso es claro: crear un lugar en el que no tengas que traducirte ni justificarte.
Un apunte importante
No es necesario que te definas de ninguna forma para venir. No hace falta tenerlo todo claro. Si hay algo que te inquieta, que te duele o que te gustaría revisar en relación a tus vínculos, puedes escribirnos. Aquí hay espacio para ti.
¿Es necesario identificarse como no monógama para acudir a este espacio?
No. Este espacio está abierto a cualquiera que quiera revisar su forma de relacionarse, sus vínculos o sus emociones, sin importar cómo se defina.
¿Qué tipo de relaciones acompañáis?
Poliamor, relaciones abiertas, swingers, anarquía relacional, vínculos queer, híbridos o difíciles de nombrar. Lo importante no es la etiqueta, sino cómo te sientes.
¿Puedo venir sola aunque mi pareja no quiera hacer terapia?
Sí, por supuesto. A veces el trabajo individual es el mejor punto de partida para comprendernos mejor y cuidar los vínculos.
¿Trabajáis también con personas monógamas?
Sí. Todo el equipo de Vencejo acompaña a personas con todo tipo de configuraciones relacionales.
¿Qué tipo de temas puedo tratar en las sesiones?
Celos, inseguridades, gestión del tiempo, cuidado entre vínculos, rupturas, límites, comunicación, identidad… Lo que sea importante para ti.
¿Qué pasa si no tengo una relación clara o estoy en un momento de transición?
Nada. Puedes acudir igualmente. La terapia es un lugar donde deshacer nudos, no donde se espera que llegues con todo claro.
¿Qué formación tienen las profesionales que atienden este servicio?
Psicólogas sanitarias y terapeutas Gestalt con experiencia en acompañamiento a personas LGTBIQA+, en vínculos no normativos y en enfoques feministas e inclusivos.
¿Las sesiones son online?
Sí. De momento trabajamos exclusivamente online, lo que permite acceder desde cualquier lugar con comodidad y seguridad.
¿Puedo cambiar de terapeuta si no me siento cómoda?
Sí. En Vencejo creemos en el derecho a elegir. Si no conectas con tu terapeuta, podemos ayudarte a buscar una alternativa.
¿También acompañáis experiencias de sexualidad diversa?
Sí. Hablamos abiertamente de sexualidad, placer, deseo y sus cruces con los vínculos, sin juicios ni tabúes.